Saludos! Estamos trabajando en la actualización del blog, esperamos que este sea de su agrado, esperamos sus comentarios.
Mostrando entradas con la etiqueta 4. Tae Kwon Do. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4. Tae Kwon Do. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Tae Kwon Do

Nacido en Corea, el Tae Kwon Do es un arte marcial moderno y una de las artes marciales más populares del mundo sobresaliendo por su gran arsenal de patadas poderosas y vistosas, el Tae Kwon Do debuta como deporte olímpico en el año 2000 poniendo a México desde entonces entre los países más sobresalientes en esta disciplina.

El Tae Kwon Do, utiliza técnicas suaves y rígidas, entre las técnicas más utilizadas están los golpes con el puño y con el pie, se golpea con la mano cerrada o abierta, con los codos, rodillas, planta del pie, talón o empeine, etcétera; tomando gran énfasis en el desarrollo de la fortaleza de las piernas, la velocidad, fuerza, precisión, equilibrio, y la sincronización entre los movimientos

Tae Kwon Do es el Arte Marcial, la técnica, Moo Sul Kwan, es el estilo, la filosofía.

¿Qué significa Tae Kwon Do?

TAE. Significa Pies, patear o aplastar con el pie o también “saltar”

KWON. Significa “Mano” e implica “una mano que golpea, bloquea o destruye”

DO . Arte, Camino, enseñanza

Literalmente significa “Arte de combatir con pies y manos” o “arte de patear, bloquear y golpear

Calentamiento

La práctica del Tae Kwon Do requiere que el cuerpo este ágil y fuerte en orden de prevenir alguna molestia y para realizar las técnicas efectivamente. Los ejercicios de calentamiento son muy importantes porque relajan la mente y desarrollan un sentido de confianza en cuanto a la flexibilidad y control del cuerpo. Hay muchos tipos de ejercicios en la práctica del tae kwon do y las artes marciales en general, para el cuello, hombros, lados, espalda, cadera, brazos, piernas, dedos, muñecas, etc. Sin embargo, como el Tae Kwon Do enfatiza las técnicas de pateo, se provee de ejercicio que desarrollen la flexibilidad de las piernas que ayudarán al taekwondoin a desarrollar sus técnicas de pateo.
El programa de entrenamiento incluye una variedad de ejercicios para aligerar y fortalecer los músculos (sentadillas, levantamiento de piernas, lagartijas, etc.) es también muy importante tener una respiración apropiada en cada respiro, esto mediante la inhalación profunda a través de la nariz y exhalando aire completamente por la boca, mas adelante profundizaremos en el tema de la respiración correcta.

Armas de ataque básicas / Basic Strikig Weapons

La efectividad de las técnicas de Tae Kwon Do, está en el desarrollar la máxima concentración de poder y velocidad utilizando áreas duras del cuerpo como armas de ataque con el principal propósito de defendernos y por supuesto de atacar al agresor.

Hay numerosas áreas duras en nuestro cuerpo que podemos utilizar como arma y es igualmente importante conocer los puntos vitales del cuerpo, que son las partes mas vulnerables, esto con el propósito de efectuar ataques efectivos y al mismo tiempo saber donde protegernos.

En este apartado cubriremos los armas naturales básicas de ataque como son:

a) Puño



b) Codo

c) Antebrazo interior y exterior

d) Punta de los dedos

e) Filo de la mano

f) Palma de la mano

g) Talon (parte exterior e inferior)

h) Metatarso o bola del pie

i) Planta del pie

j) Empeine

k) Filo exterior del empeine

l) Filo interior del empeine

m) Punta del pie

miércoles, 6 de enero de 2010

Calentamiento