Saludos! Estamos trabajando en la actualización del blog, esperamos que este sea de su agrado, esperamos sus comentarios.
Mostrando entradas con la etiqueta 5. Filosofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5. Filosofía. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Filosofía del Tae Kwon Do


La filosofía de las artes marciales aplicada al Tae Kwon Do está basada en la unidad del espíritu y las acciones físicas. En orden para actuar efectivamente como un arma natural en determinados movimientos, los músculos y articulaciones del cuerpo humano deben estar entrenados para actuar coordinadamente, no obstante, el desarrollo del cuerpo y la coordinación de los movimientos y técnicas del Tae Kwon Do no son totalmente efectivas a menos que estas técnicas sean en conjunto con el entrenamiento moral del carácter, la auto disciplina, amabilidad, bondad, paciencia, perdón y humildad.
Por consiguiente, la meditación (Munk Niong) es practicada para la unificación del cuerpo y espíritu, los conocimientos y enseñanzas son más claros y las acciones más eficaces. El conocimiento (se entiende que el individuo es completo cuando tiene el conocimiento) provee la habilidad de actuar con confianza. La concentración también contribuye para realizar técnicas óptimas; al darnos un sentido de calma y determinación eliminando o disminuyendo las distracciones y la falta de percepción, en general se enriquece nuestra vida.
La aplicación de los principios del Ying y Yang, permite ampliamente que algunas partes de nuestro cuerpo sean utilizadas a su máximo potencial, las partes duras y blandas o el yin y yang de nuestro cuerpo se entrena para actuar con velocidad y agilidad de forma apropiada. Las partes blandas de nuestro cuerpo son flexibles se protegen, no se utilizan para resistir o bloquear un ataque, estas son utilizadas sacar de balance al oponente, por otro lado, las partes duras y resistentes del cuerpo, son utilizadas para bloquear al atacante. Cuando son aplicados correctamente los principios del ying yang ponemos al oponente en desventaja.
El individuo debe saber que para defender nuestra persona o nuestra vida está el riesgo de perderla y al aceptar esto y prepararse mentalmente, el miedo no será una distracción. El cuerpo y mente entrenados actúan como uno solo como un reflejo intuitivo. La respuesta del cuerpo se sincroniza con la percepción.
El Tae Kwon Do es la combinación del estado mental trabajando al unísono con un cuerpo entrenado. Cuando la bondad y humildad se conjunta con la gracia física, el uso del tae kwon do se convierte en un arte, a diferencia de la idea occidental sobre a mayor técnica y habilidad y destreza como último objetivo para tener una buena defensa personal, en oriente, la idea sobre la defensa personal va mas allá de solo eso, la idea se convierte en sobrepasar los límites de las destrezas y habilidades físicas para incorporar el arte marcial como un camino para convertirnos y ser uno con el mundo, unificar al hombre y la tierra. El vivir conscientemente en harmonía con nuestro medio ambiente día a día es la base de la filosofía del Tae Kwon Do en acción, no el uso del cuerpo como un arma destructiva con propósitos sin sentido. Lo que se aprende al practicar Tae Kwon Do es la habilidad de identificar lo necesario con lo necesario, antagonismo en la causa de la auto preservación, autodefensa, no el desperdiciar energía en miedos y destrucción.
El individuo supera su carencia de fe en sí mismo, gana autoconfianza a través del desarrollo de las habilidades de su cuerpo y mente en conjunto como una sola unidad, y la meta de vivir en harmonía es alcanzada.

La trinidad del Tae Kwon Do

La trinidad del Tae Kwon Do consiste en los tres factores más importantes del arte marcial: El cuerpo, la mente y el espíritu. Para que cada persona o individuo se desarrolle en una buena persona, esta debe cultivar cada uno de estos aspectos:

Aspecto físico

El primer aspecto importante del Tae Kwon Do es el cuerpo, cuando una persona comienza su entrenamiento, esta necesita estirar su cuerpo y fortalecer su condición física para realizar mejores movimientos y técnicas de Tae Kwon Do. El practicante trabaja en aprender y perfeccionar patadas, posiciones, bloqueos, golpes, ejercicios de respiración, ritmo, balance, equilibrio y muchas más actividades que lo llevarán a mejorar cada técnica. La práctica de estos ejercicios y técnicas van puliendo la condición física del individuo así como fortaleciendo su cuerpo.

Aspecto mental

El segundo aspecto del Tae Kwon Do es el estado mental. Ya que mientras el individuo esta fortaleciendo su cuerpo, y aprendiendo las técnicas físicas del Tae Kwon Do , el individuo esta comprometido en ir construyendo un proceso inesperado de diferentes cosas. Aprende anatomía, como funciona su cuerpo, que lo hace generar mas fuerza o poder, así como los puntos débiles del cuerpo, así este individuo podrá proteger sus puntos vitales y al mismo tiempo utilizar esos mismos puntos débiles de su adversario en caso de defensa personal. El estudiante aprende a focalizar y concentrarse así como a ponerse objetivos y lograr sus metas de acuerdo a su edad y capacidades. Se aprende a enseñar y ayudar a otras personas así como compartir el conocimiento con otros miembros del Dojang (escuela). Se hace seguro de sí mismo, al saber que puede defenderse el mismo o a su familia. También aprende a no pelear, como caminar lejos de alguna confrontación o pelea, ya que cuando una persona entra en algún conflicto o pelea nadie gana, se aprende que es mejor ayudar a otros y así conocer el “camino” del Tae Kwon Do e ir construyendo un mundo mejor y menos conflictivo.

Aspecto Espiritual

El tercer aspecto del Tae Kwon Do es el crecimiento del espíritu. La evolución del aspecto espiritual del Tae Kwon Do solo se logra después de practicar y empezar a desarrollar los dos primeros aspectos, el físico y el mental. Una persona puede tener un cuerpo fuerte e igualmente un gran conocimiento, pero para convertirse en un individuo completo se debe tener visión. Se debe creer en una idea, en otras personas en uno mismo y en Dios. Este estado de conocimiento llega cuando el individuo se encuentra en paz consigo mismo. El individuo debe cultivar la habilidad de pararse por sus creencias y pensamientos, la persona que ha desarrollado el aspecto espiritual del Tae Kwon Do tiene Fe en si mismo y en las personas que lo rodean.

Se ha convertido en aquel que posee los conocimientos y valores del Tae Kwon Do, Vive Tae Kwon Do día a día de su vida, aplica los valores del Tae Kwon Do en su trabajo, con su familia y amigos, y de la misma manera con sus enemigos: la cortesía, integridad, perseverancia, auto control y el espíritu indomable. Se ha alcanzado un desarrollo completo.

El individuo se ha convertido en un verdadero estudiante del arte marcial de Tae Kwon Do, este arte marcial promueve y hace todo lo posible por eliminar las peleas y conflictos, de la opresión del más fuerte al más débil, mediante un poder que debe basarse en la humanidad, la justicia, moralidad, sensatez y fe, así se ayuda a construir un mundo mejor y más pacífico.